Curso de Paleografía (Programa detallado)
Objetivo
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar esta acción formativa el alumno SERÁ CAPAZ DE:
- Desarrollar la lectura de libros y legajos del archivo.
- Profundizar en el conocimiento de los diferentes documentos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar esta acción formativa el alumno DEBERÍA SER CAPAZ DE alcanzar los CONOCIMIENTOS y HABILIDADES necesarias para:
- Diferenciar las características formales y funcionales de la escritura cortesana, procesal y humanística.
- Comprender el impacto de la imprenta en la cultura escrita y en la transmisión documental.
- Establecer la relación entre documento y contexto institucional de producción.
- Reconocer las fórmulas diplomáticas recurrentes según tipología y época.
- Reconocer los elementos cronológicos que permiten situar un documento en el tiempo.
- Identificar los principales signos de validación documental: sellos, rúbricas y signos notariales.
Estos objetivos son OBSERVABLES, MEDIBLES y CUANTIFICABLES a través de los siguientes índices:
- Diferencia las características formales y funcionales de la escritura cortesana, procesal y humanística.
- Identifica las principales escuelas caligráficas y su influencia en los modelos de escritura.
- Define el concepto de documento desde una perspectiva paleográfica y archivística.
- Identifica la estructura interna de los textos documentales.
- Analiza las fórmulas de datación empleadas en distintos periodos históricos.
- Distingue entre documento original, copia simple y copia autorizada en la tradición documental.
En conclusión, tanto el objetivo general como los específicos, dotarán al trabajador asistente al curso de los CONOCIMIENTOS (Habilidades y Actitudes) y HABILIDADES apropiadas para realizar su trabajo de la manera más eficaz y con la mayor calidad posible.
Dirigido a:
Estudiantes, trabajadores de archivos o cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y profundizar sobre la Paleografía.
Requisitos:
No se requieren conocimientos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- LA ESCRITURA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LA EDAD MODERNA: CORTESANA, PROCESAL Y HUMANÍSTICA
Objetivo
Contenido
- LA ESCRITURA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LA EDAD MODERNA: CORTESANA, PROCESAL Y HUMANÍSTICA
- I. Introducción al contexto histórico y cultural
- II. La escritura cortesana
- III. La escritura procesal
- IV. La escritura humanística
- V. Comparación de las tres escrituras
- VI. Relevancia en la práctica archivística en Salamanca
- Te invito a jugar...
2.- LA IMPRENTA Y LAS ESCUELAS CALIGRÁFICAS
Objetivo
Contenido
- LA IMPRENTA Y LAS ESCUELAS CALIGRÁFICAS
- I. La imprenta en la Península Ibérica
- II. Impacto de la imprenta: uniformidad textual y difusión del humanismo
- III. Escuelas caligráficas en España (siglos XV-XVII)
- IV. Salamanca como centro de caligrafía
- V. Manuscritos y textos impresos en los fondos salmantinos
- Te invito a jugar...
3.- CONCEPTO, DEFINICIÓN Y GÉNESIS DE UN DOCUMENTO
Objetivo
Contenido
- CONCEPTO, DEFINICIÓN Y GÉNESIS DE UN DOCUMENTO
- I. Definición de documento: soporte, contenido, finalidad
- II. Elementos materiales y formales
- III. Génesis documental: del proyecto a la conservación
- Te invito a jugar...
4.- EL TEXTO DOCUMENTAL
Objetivo
Contenido
- EL TEXTO DOCUMENTAL
- 1. Partes de un documento
- II. Fórmulas diplomáticas
- III. Lenguaje jurídico-administrativo en la Edad Moderna
- Te invito a jugar...
- Ejercicio obligatorio
5.- CLÁUSULAS CRONOLÓGICAS DE UN DOCUMENTO
Objetivo
Contenido
- CLÁUSULAS CRONOLÓGICAS DE UN DOCUMENTO
- I. Sistemas de datación
- II. Fórmulas cronológicas en castellano y latín
- III. Métodos de conversión de fechas antiguas al calendario actual
- Te invito a jugar...
- Ejercicio obligatorio
6.- SIGNOS DE VALIDACIÓN DE SELLOS. TRADICIÓN Y CONSERVACIÓN DE UN DOCUMENTO (ORIGINALES Y COPIAS)
Objetivo
Contenido
- SIGNOS DE VALIDACIÓN DE SELLOS. TRADICIÓN Y CONSERVACIÓN DE UN DOCUMENTO (ORIGINALES Y COPIAS)
- I. Signos de validación documental
- II. Función jurídica y simbólica de los sellos
- III. Conservación de documentos
- IV. Diferencia entre original, copia simple y copia autorizada
- Te invito a jugar...