Paleografía
La Paleografía es la ciencia auxiliar de la Historia que se ocupa del estudio de las escrituras antiguas en sus diversas etapas de evolución, atendiendo tanto a sus aspectos gráficos como a las condiciones históricas, sociales y culturales en que se produjeron. Su campo de acción abarca desde la forma material de los documentos (soportes, tintas, instrumentos de escritura) hasta la interpretación de los signos gráficos que permiten establecer filiaciones cronológicas, geográficas y diplomáticas.
Lejos de limitarse a una técnica de lectura, la Paleografía se configura como una disciplina crítica que posibilita la comprensión de la cultura escrita del pasado y el análisis de los documentos en cuanto testimonios de autoridad, de memoria institucional y de transmisión del conocimiento. En estrecha relación con la Diplomática y la Archivística, aporta el rigor necesario para evaluar la autenticidad, la procedencia y el valor histórico de los testimonios escritos que han llegado hasta nosotros.
0 €Precio
Unidades:
- LA ESCRITURA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LA EDAD MODERNA: CORTESANA, PROCESAL Y HUMANÍSTICA
- LA IMPRENTA Y LAS ESCUELAS CALIGRÁFICAS
- CONCEPTO, DEFINICIÓN Y GÉNESIS DE UN DOCUMENTO
- EL TEXTO DOCUMENTAL
- CLÁUSULAS CRONOLÓGICAS DE UN DOCUMENTO
- SIGNOS DE VALIDACIÓN DE SELLOS. TRADICIÓN Y CONSERVACIÓN DE UN DOCUMENTO (ORIGINALES Y COPIAS)
- Evaluación final