Kepzes

Curso de Cuidado de la Salud Mental de las Auxiliares de Ay (Programa detallado)

Objetivo

OBJETIVO GENERAL:

Al finalizar esta acción formativa el alumno SERÁ CAPAZ DE:

  • Conocer los principales trastornos psicológicos que pueden aparecer en los profesionales que trabajan atendiendo personas usuarias del servicio de ayuda a domicilio y encontrar las claves para manejarlas y poder ejercer su trabajo de la manera óptima y eficaz.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Al finalizar esta acción formativa el alumno DEBERÍA SER CAPAZ DE alcanzar los CONOCIMIENTOS y HABILIDADES necesarias para:

  • Comprender qué es la salud mental y su importancia en el desempeño profesional y conocer los factores que influyen positiva y negativamente en la salud mental.
  • Identificar señales de alerta que pueden indicar problemas de salud mental, estrés, ansiedad y depresión.
  • Reconocer las fuentes de estrés en el trabajo de ayuda a domicilio.
  • Conocer pautas para afrontar y prevenir la ansiedad en el ámbito laboral.
  • Comprender qué es la depresión y cómo afecta a la vida personal y laboral.
  • Identificar las habilidades y recursos que favorecen la resiliencia.

Estos objetivos son OBSERVABLES, MEDIBLES y CUANTIFICABLES a través de los siguientes índices:

  • Define con sus propias palabras el concepto de salud mental.
  • Reconoce correctamente señales de estrés y de ansiedad.
  • Clasifica las fuentes de estrés en internas (personales) y externas (del entorno laboral).
  • Propone una respuesta adecuada ante una situación de estrés. Ansiedad y depresión.
  • Diseña un ejemplo de plan personal de resiliencia con al menos 2 acciones concretas aplicables en su jornada laboral.

En conclusión, tanto el objetivo general como los específicos, dotarán al trabajador asistente al curso de los CONOCIMIENTOS (Habilidades y Actitudes) y HABILIDADES apropiadas para realizar su trabajo de la manera más eficaz y con la mayor calidad posible.

Dirigido a:

Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos y profundizar sobre la salud mental en auxiliares del servicio de ayuda a domicilio.

Requisitos:

No se requieren conocimientos previos.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- LA SALUD MENTAL: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS BÁSICOS

Objetivo

Contenido

  1. LA SALUD MENTAL: INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS BÁSICOS
    1. I. Concepto de salud mental
    2. II. Importancia de la salud mental en el trabajo de ayuda a domicilio
    3. III. Factores que influyen en la salud mental
    4. IV. Señales de alerta en la salud mental
    5. V. Claves para el autocuidado mental
    6. Te invito a jugar...

2.- EL ESTRÉS

Objetivo

Contenido

  1. EL ESTRÉS
    1. I. Tipos de estrés
    2. II. Mecanismo del estrés
    3. III. Mitos y realidades del estrés
    4. IV. Fuentes de estrés en el trabajo de ayuda a domicilio
    5. V. Síntomas del estrés
    6. VI. Estrategias para prevenir y manejar el estrés
    7. Te invito a jugar...
    8. Ejercicio obligatorio

3.- TRASTORNO DE ANSIEDAD

Objetivo

Contenido

  1. TRASTORNO DE ANSIEDAD
    1. I. Definición y características de la ansiedad
    2. II. Tipos de trastornos de ansiedad más frecuentes
    3. III. Síntomas del trastorno de ansiedad
    4. IV. Factores de riesgo en auxiliares de ayuda a domicilio
    5. V. Consecuencias de la ansiedad no tratada
    6. VI. Estrategias para la gestión de la ansiedad en el día a día
    7. VII. Señales de alerta: cuándo pedir ayuda profesional por ansiedad
    8. Te invito a jugar...

4.- TRASTORNO DEPRESIVO

Objetivo

Contenido

  1. TRASTORNO DEPRESIVO
    1. I. Conceptos básicos
    2. II. Causas de la depresión
    3. III. Tipos de depresión
    4. IV. Tratamiento
    5. V. Factores de riesgo en auxiliares de ayuda a domicilio
    6. VI. Estrategias para manejar y prevenir la depresión
    7. VII. Cómo ayudar a una compañera con síntomas depresivos
    8. Te invito a jugar...

5.- RESILIENCIA

Objetivo

Contenido

  1. RESILIENCIA
    1. I. Concepto de resiliencia
    2. II. Características de las personas resilientes
    3. III. Importancia de la resiliencia en las auxiliares de ayuda a domicilio
    4. IV. Estrategias prácticas para desarrollar la resiliencia
    5. V. Beneficios de fortalecer la resiliencia
    6. Te invito a jugar...  
  2. Ejercicios
    1. Ejercicio obligatorio

6.- Evaluación final

Objetivo

Contenido

  1. Evaluación final
Copyright 2025 © Kepzes S.L. Calle Pedro Cojos 15 bajo. 37001 Salamanca
Soporte Telefónico: 686 628 700   ·   e-mail: info@kepzes.es   ·   Politica de Privacidad   ·   Aviso Legal