Curso de Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias (Programa detallado)
Objetivo
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Al finalizar esta acción formativa el alumno SERÁ CAPAZ DE:
- Conocer y poner en práctica distintas estrategias dirigidas al entrenamiento de las funciones cognitivas de los usuarios y al mantenimiento de hábitos de autonomía personal.
 - Aplicar técnicas específicas de psicoestimulación cognitiva y para el abordaje de las complicaciones conductuales derivadas de la discapacidad.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO
Al finalizar esta acción formativa, el alumno debería ser capaz de alcanzar los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para:
- Aplicar técnicas y estrategias para el acompañamiento de los usuarios en el desarrollo de actividades.
 - Describir las características y el funcionamiento de grupos de personas dependientes en el desarrollo de actividades.
 - Establecer la necesidad de respeto a los intereses de los propios usuarios y los principios de autodeterminación de la persona dependiente a la hora de realizar las actividades.
 - Participar en la realización de fiestas o eventos especiales dentro de una institución social.
 - Aplicar en situaciones grupales con usuarios, cuestionarios sencillos, procedimientos y/o técnicas de observación del funcionamiento de un grupo, identificando roles, funciones y tareas de sus integrantes, así como el desarrollo y adecuación de las actividades realizadas.
 
Dirigido a:
Todas aquellas personas que quieran aprender estrategias dirigidas al entrenamiento de las funciones cognitivas.
Requisitos:
No se requieren conocimientos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución
Objetivo
Aprender y poner en práctica las técnicas que mantienen saludables las funciones intelectuales de las personas dependientes dentro de la institución.
Contenido
- MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
 - I. Técnicas para el entrenamiento de la memoria
 - II. Técnicas para el entrenamiento de la atención
 - III. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
 - IV. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
 - V. Elaboración de estrategias básicas de intervención
 - Te invito a jugar...
 - Ejercicios
 - Ejercicio obligatorio: Activación mental
 
2.- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución
Objetivo
Fomentar la autonomía y la relación social de las personas dentro del grupo y que se desarrollan en el día a día de la institución.
Contenido
- MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL EN SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
 - I. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
 - II. Técnicas de resolución de conflictos
 - III. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
 - IV. Comportamientos en el grupo
 - V. Utilización de las dinámicas de grupo
 - VI. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos
 - Te invito a jugar...
 - Ejercicios
 - Ejercicio obligatorio: Caso práctico: Registro de observación
 
3.- Evaluación final
Objetivo
Evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso con el fin de superarlo y obtener el certificado de aprovechamiento.
Contenido
- EVALUACIÓN FINAL
 
