Curso de Animación Social de Personas Dependientes (Programa detallado)
Objetivo
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Al finalizar esta acción formativa el alumno SERÁ CAPAZ DE:
- Acompañar a los usuarios en la realización de actividades programadas facilitando la participación activa del usuario en la misma.
 - Colaborar en la animación y dinamización de la vida diaria de la Institución, actuando ante las situaciones de conflicto y resolviendo, a su nivel, las incidencias relacionales surgidas.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO
Al finalizar esta acción formativa, el alumno debería ser capaz de alcanzar los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para:
- Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptada a los colectivos de intervención.
 - Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las personas dependientes.
 - Reconocer las intervenciones que se deben realizar y los criterios y estrategias para:
 
- El apoyo psicosocial a los usuarios.
 - La creación de nuevas relaciones.
 - La mejora de la comunicación del usuario con su entorno.
 - Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas.
 - Identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas dependientes durante el periodo de adaptación a una institución.
 
Dirigido a:
Todas aquellas personas que quieran desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
Requisitos:
No se requieren conocimientos previos.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Participación en la atención psicosocial de personas dependientes en la Institución sociosanitaria
Objetivo
Potenciar en los residentes los mecanismos individuales de adaptación al entorno, desarrollando técnicas de animación social y estrategias para mejorar sus habilidades sociales, de forma que logren manejarse de forma exitosa en las situaciones cotidianas.
Contenido
- PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE PERSONAS DEPENDIENTES EN LA INSTITUCIÓN SOCIOSANITARIA
 - I. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes
 - II. Fomento de la relación social de las personas dependientes
 - III. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social
 - Te invito a jugar...
 - Ejercicios
 - Ejercicio obligatorio: Caso práctico: Plan de atención individualizado
 
2.- Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones
Objetivo
- Conocer y analizar las características generales del proceso de envejecimiento en la persona.
 - Analizar y diferenciar los cambios biológicos, psicológicos y sociales asociados al proceso de envejecimiento humano.
 
Contenido
- RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
 - I. Conceptos fundamentales
 - II. Proceso de Envejecimiento
 - III. Discapacidades en las personas dependientes
 - Te invito a jugar...
 - Ejercicios
 - Ejercicio obligatorio: Calendario de actividades de animación social
 
3.- Acompañamiento de los usuarios
Objetivo
- Colaborar en las tareas de acompañamiento personal que sean diseñadas desde el equipo interdisciplinar para favorecer la autonomía personal, la creación de nuevas relaciones y la integración de los usuarios en la vida comunitaria.
 - Ayudar a los usuarios a comunicarse de forma habilidosa con otros compañeros y familiares para así mantener experiencias sociales satisfactorias y positivas.
 
Contenido
- ACOMPAÑAMIENTO DE LOS USUARIOS
 - I. Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución
 - II. Áreas de intervención, límites y deontología
 - III. Funciones y papel de profesionalidad en el acompañamiento
 - IV. Intervenciones más frecuentes
 - V. Técnicas y actividades para favorecer la relación social
 - VI. Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales
 - VII. Acompañamiento en las actividades
 - Te invito a jugar...
 
4.- Evaluación final
Objetivo
Evaluar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso con el fin de superarlo y obtener el certificado de aprovechamiento.
Contenido
- EVALUACIÓN FINAL
 
